CUENTOS COMPLETOS - FRANZ KAFKA
En esta edición encontrarás todos los cuentos que el genial escritor checo escribió a lo largo de su vida. Sus relatos más breves y desconcertantes, todos ellos te sumergirán en una atmósfera única, donde lo absurdo, lo kafkiano, se convierte en una forma de expresar la angustia, la soledad y la alienación del ser humano.
Kafka es uno de los autores más importantes e influyentes del siglo XX, y sus cuentos son una muestra de su talento y su visión crítica de la realidad. Su obra ha sido admirada y estudiada por escritores y lectores de todo el mundo, y sigue siendo una fuente inagotable de inspiración y reflexión.
No te pierdas esta oportunidad de leer los Cuentos completos de Kafka, un clásico imprescindible de la literatura universal.
FRANZ KAFKA
nacido el 3 de julio de 1883, Praga, Bohemia, Austria-Hungría ahora República Checa , fallecido el 3 de junio de 1924, Kierling, cerca de Viena, Austria Fue un escritor en alemán de ficción visionaria cuyas obras, especialmente la novela 1925; El Proceso y la historia 1915; La Metamorfosis : expresan las ansiedades y la alienación que sienten muchos en Europa y América del Norte del siglo XX.
Muchas de las fábulas de Kafka contienen una mezcla inescrutable y desconcertante de lo normal y lo fantástico, aunque ocasionalmente la extrañeza puede entenderse como el resultado de un recurso literario o verbal, como cuando los delirios de un estado patológico reciben el estado de realidad o cuando La metáfora de una figura retórica común se toma literalmente.
Edad recomendada: Adultos.
KAFKA FRANZ
Franz Kafka es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX. Desarrolló su carrera literaria en alemán, ya que pertenecía a la minoría germanoparlante de Bohemia, en aquel tiempo todavía bajo el dominio del Imperio Austrohúngaro. En 1912 publicó la antología Contemplación y en 1915 vio la luz su obra más conocida, La transformación. Kafka enfermó de tuberculosis y escribió muchos de sus cuentos mientras permanecía convaleciente. Tras varias bodas sin consumarse y debido a su delicado estado de salud, decidió mudarse a Berlín para concentrarse en su obra. En 1924 su salud se agravó notablemente y falleció el 3 de junio de ese mismo año. La mayor parte de la obra de Kafka permanecía inédita en el momento de su muerte. Poco antes de morir le encargó a su mejor amigo, Max Brod, que destruyera una maleta donde estaban todos sus textos. Sin embargo, Brod decidió supervisar la publicación de su obra, que acabó por convertirse en un éxito internacional.