CUENTOS CASI MARAVILLOSOS - SERIE AMARILLA
¿Qué necesita un cuento para ser maravilloso? Reyes, reinas y castillos, seguro. Bosques aterradores, príncipes buenos mozos que enamoren princesas un poco bobaliconas, hadas que arreglen la vida de las personas con sus poderes mágicos... En estas historias hay reyes y reinas pero no reinan; bosques oscuros pero con duendes desopilantes; príncipes que sueñan con ser sapos y tres hadas que usan sus poderes como diversión. De modo que se trata de cuentos maravillosos, sí, pero no tanto. Casi.
A lo largo de estas páginas, en escenarios propios de los cuentos clásicos, la autora SIlvia Schujer sitúa sus ocho relatos originales llenos de humor y aventura para disfrute de chicos, medianos y grandes lectores.
SILVIA SCHUJER
Nací en Buenos Aires. Estudié música, literatura y teatro. Dirigí el suplemento infantil del diario "La voz" y colaboré en distintos medios gráficos. En los años 80, con el retorno de la democracia, llevé a cabo una labor orientada a los niños en el gremio de prensa y, poco después, coordiné el área de difusión de literatura infantil y juvenil en Editorial Sudamericana. Entre mis más de 70 libros publicados figuran "Cuentos y chinventos" por el que obtuve el Premio Casa de las Américas en 1986 y "Las visitas", que integró la Lista de Honor Ibby en 1994. Muchas de mis obras fueron traducidas a otros idiomas. En el año 2006 obtuve el Premio Fundalectura por el libro "Hugo tiene hambre" y en 2004 y 2014, el diploma Kónex a la trayectoria en el campo de la literatura.
Edad recomendada: A partir de 9 años.
SCHUJER SILVIA
Nació, creció y descubrió su amor por la escritura en Olivos, provincia de Buenos Aires. Estudió en el profesorado de literatura, latín y castellano, y su fascinación por inventar historias la llevó a escribir tantísimos libros, más de ochenta, muchos de los cuales fueron traducidos a otros idiomas y le valieron premios muy importantes. De niña estudió piano y ese cariño por la música se intensificó con los años. Grabó un disco y publicó cuatro libros de canciones. Como se ve, las distintas expresiones del arte pueden mezclarse, y de estas combinaciones surgen creaciones fabulosas.