CUENTOS DIARIOS - MANSFIELD - 2 LIBROS
CONTIENE:
978-84-264-8135-1 - CUENTOS - KATHERINE MANSFIELD
Los cuentos de Katherine Mansfield son poéticos, delicados e irreverentes. Ella es, sin dudas, una de las grandes maestras del cuento moderno.
A cien años de su muerte, este volumen reúne sus mejores relatos y suma textos inéditos y póstumos. El vasto espectro de su narrativa basada en sensaciones, imágenes simbólicas, discursos poéticos e instantes de iluminación que súbitamente dan sentido y unión a lo que parecía disperso y circunstancial. La autora recrea su infancia en Nueva Zelanda y la bohemia europea en busca de momentos de revelación en la vida de sus personajes. Esta edición cuenta con notas que acompañan la lectura para conocer más la vida y obra de esta autora clave del modernismo anglosajón y de las formas literarias que nacieron con el siglo XX.
«Era una ladrona de instantes, una observadora incansable de las microsituaciones en que se involucraba la gente a su alrededor».
Virginia Woolf
978-987-4801-26-5 - DIARIOS - KATHERINE MANSFIELD
¿Cómo es vivir de verdad? Esta pregunta atraviesa la escritura de Katherine Mansfield de principio a fin y da cuenta de un misticismo lúcido y quizás, debido al dolor y la enfermedad, inevitable. Descripta por Virginia Woolf como dueña de "una inteligencia tremendamente sensible", en este Diarios que Katherine Mansfield llevó a lo largo de varios años se puede ver con claridad eso tremendo que hay en su manera de sentir y de pensar, en su apertura total y sin barreras al mundo y a los estímulos.
Con una capacidad reflexiva enorme, la autora se pregunta sobre la escritura y su sentido, duda de su talento, disecciona sus vínculos, añora Nueva Zelanda y cuestiona las formas del amor convencional. Escrito hace más de un siglo, este libro se revela como de una actualidad increíble. Además, la manera en que Mansfield registra sus lecturas y la génesis de su obra convierten a algunos fragmentos en "una clase magistral de literatura", como llama Cecilia Fanti al Diarios en su introducción.
En sus páginas conviven lo mundano y lo esencial, la pulsión por vivir y la cercanía de la muerte. Adentrarse en la psique y en el alma de Katherine Mansfield es una experiencia profunda y transformadora que nos permite ser testigos, párrafo a párrafo, de cómo su escritura se abre paso hacia la luz.
"Lo que leemos es tan íntimo que casi me siento culpable de haber transitado por estas páginas. Es un libro magnífico". DOROTHY PARKER
"Estaba celosa de cómo escribía Katherine Mansfield. Es la única escritora de la que alguna vez sentí celos". VIRGINIA WOOLF
"Al leer a Katherine Mansfield, uno siente como si las páginas todavía estuvieran tibias por el tacto de la autora. Como si la tinta aún no hubiera terminado de secarse. ¿Dónde está ella, nuestra contemporánea perdida?". ELIZABETH BOWEN
MANSFIELD KATHERINE
Wellington, 1888-1923 . Katherine Mansfield, escritora neozelandesa de origen británico, se instaló en Londres a los 18 años para estudiar música y comenzar su carrera como escritora. Sus relatos, de carácter poético, delicado e irónico, destilan una honda y sutil sensibilidad, capaz de captar con maestría los estados de ánimo de sus personajes. Con un estilo heredado de Chèjov, sus cuentos se sitúan en los albores de las nuevas formas literarias que habrían de nacer en el siglo XX. Aquejada de tuberculosis, Mansfield falleció a los 35 años de edad, tras pasar los últimos cinco años de su vida buscando un remedio para su enfermedad.