CUANDO ALICE SE SUBIÓ A LA MESA
Alice Coombs es una profesora e investigadora especialista en física de partículas que participa de un descubrimiento trascendental en una universidad californiana. Está en pareja con Philip Engstrand un profesor del departamento de Antropología. Duros y blandos van desfilando a medida que avanza el trimestre, mientras el descubrimiento ya traspasó su propio borde y, a medida que es nombrado, va tomando todo lo que quiere de una manera obscena.
En esta novela de culto, que este año cumple 25 años, podemos recorrer una vigente singularidad universal: todo eso que pasa cuando un tercero aparece en escena. ¿Pero qué es eso? ¿La técnica? ¿El poder de la palabra? ¿El sonido de un corazón cuando se rompe? Los celos verdaderos son aquellos que no tienen fundamento, decía María Moreno. Y así, el más vacío de los sentimientos se va llenando de nada. Jonathan Lethem narra de un modo elegantísimo lo que sucede cuando el objeto, como siempre, no está donde se lo piensa y nos mete de prepo en lo íntimo y lo ajeno de esa verdad que aparece y desaparece cuando algo se nombra.
Traducción de Alberto Rodríguez Maiztegui.
JONATHAN LETHEM
Jonathan Lethem Nueva York, 1964 es una de las voces más imaginativas de la ficción contemporánea. Por su novela Huérfanos de Brooklyn Literatura Random House, 2001 recibió el Premio Nacional de la Crítica de su país en 1999. En Literatura Random House se han publicado Cuando Alice se subió a la mesa 2003 , La Fortaleza de la Soledad 2005 , Todavía no me quieres 2008 , Chronic City 2011 y Los Jardines de la Disidencia 2014 .
Edad recomendada: Adultos.
LETHEM JONATHAN
Jonathan Lethem Brooklyn, 1964 es un novelista, ensayista y cuentista estadounidense. Influido por la ciencia ficción y la cultura pop, debutó con Gun, with Occasional Music 1994 , y alcanzó reconocimiento con Huérfanos de Brooklyn 1999 . Su obra mezcla géneros como la novela negra, el realismo y lo fantástico. Ha sido galardonado con el Premio del Círculo Nacional de Críticos Literarios y una beca MacArthur. Desde 2011 enseña escritura creativa en Pomona College.