CRÓNICA DE UNA LIBERTAD CONDICIONAL
Dejando atrás el seudónimo de Camilo Blajaquis, Cesar González nos presenta su segundo libro Crónica de una libertad condicional. Un repaso poético de cómo fue su proceso de "reinsertación en la sociedad", una sociedad en la que nunca estuvo insertado, como él mismo plantea. Nos hace recorrer, página tras página, la aventura de volver a la ciudad luego de varias temporadas tras las rejas. Nos cuenta, a través de poemas, como fue su vida desde que salió de la cárcel un caluroso día de enero del año 2010: el retorno a la villa, el adquirir consciencia de clase, la constante tentación del delito y la cocaína, el prejuicio cotidiano de la gente y la discriminación Paralelamente, brindaba cientos de entrevistas para medios de comunicación nacionales e internacionales. La suya es una poesía que nació en el basurero del mundo real, pero a pesar de eso se niega a caer en el pesimismo y reivindica la potencia spinozista que todos los seres humanos poseen. Al leerlo se escuchan gritos que pretenden despertar a una humanidad dormida y sin ganas de amar al prójimo, nos relata, en primera persona, su visión sobre la inseguridad, el miedo y la política; e indaga en conceptos como el acontecimiento, el ser, el pensamiento y el infinito. Atrás quedaron los balazos de la policía y la cárcel, donde este joven escritor y cineasta argentino proveniente de la Villa Carlos Gardel comenzó su carrera artística. Este libro viene a demostrarnos que César González está lejos de ser solo "un pibe chorro recuperado", o una mísera ola del momento, y que llegó para ser un mar, un esperanzador mar en movimiento.
CÉSAR GONZÁLEZ
Nació en el año 1989; es oriundo de la villa miseria Carlos Gardel de las afueras de Buenos Aires. Estuvo preso desde los 16 hasta los 21 años. Al recuperar la libertad estudió algunos años la carrera de Filosofía. Lleva realizados cuatro largometrajes de ficción: Diagnóstico Esperanza 2013 , ¿Qué puede un cuerpo? 2014 , Exomologesis 2016 , Atenas 2019 ; un documental: Corte Rancho 2014 ; y dos cortometrajes: Truco y Guachines, ambos de 2014. Como escritor, publicó tres libros de poesía: La venganza del cordero atado Ed. Continente, 2010 , escrito durante su estadía en prisión; Crónica de una libertad condicional Ed. Continente, 2014 y Retórica al suspiro de queja Ed. Continente, 2015 . En la cárcel creó la revista Todo Piola, un espacio literario que funcionó entre 2009 y 2012. Es columnista en distintos medios independientes. También ha trabajado como productor musical.
Edad recomendada: Adultos.
GONZALEZ CESAR
César González nació en 1989 en el seno de una familia muy humilde en la villa Carlos Gardel, en el oeste del conurbano bonaerense. Preso entre los dieciséis y los veintiún años, al salir del encierro comenzó un vertiginoso despliegue artístico. Cineasta, poeta, ensayista y productor musical, publicó los libros de poesía La venganza del cordero atado 2010 , Crónica de una libertad condicional 2012 , Retórica al suspiro de queja 2014 y Rectángulo y flecha.