CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA - ALMA PENSAMIENTO ILUSTRADO
Immanuel Kant, uno de los pensadores más destacados de toda la filosofía moderna, se preguntó a finales del siglo XVIII cómo hacer de la Metafísica una ciencia comparable a las Matemáticas o la Física y cuáles eran los límites del razonamiento humano.
Lo hizo en su extraordinaria Crítica de la razón pura, un libro extenso y complejo que condensamos en la presente edición, cuidadosamente abreviada y que constituye todo un compendio de sabiduría y un desafío al intelecto. Como diría el propio filósofo: Sapere aude! «¡Atrévete a saber!» .
Edad recomendada: Adultos.
KANT IMMANUEL
Immanuel Kant fue un filósofo alemán nacido el 22 de abril de 1724 en Königsberg, Prusia actual Kaliningrado, Rusia , y fallecido en la misma ciudad el 12 de febrero de 1804. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la modernidad y precursor del idealismo alemán. Su obra revolucionó la filosofía al proponer una síntesis entre el empirismo y el racionalismo, destacando su teoría del idealismo trascendental. Entre sus obras más importantes se encuentran Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del juicio, donde aborda las preguntas fundamentales: ¿Qué puedo conocer?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué puedo esperar? Su concepto del imperativo categórico marcó profundamente la ética moderna. Kant defendía que la razón debía ser la base de la moral, la política y la religión, proponiendo una visión republicana del Estado y una paz perpetua basada en la cooperación internacional.