"Correr para vivir, vivir para correr", y "Correr mejor, vivir mejor", actualizados en una edición definitiva y compilados en un solo libro. Un manual de instrucciones para quienes quieran iniciarse en el running, y para que los ya iniciados disfruten cada vez más de su experiencia.
«Creí que era una aventura y en realidad era la vida.» Joseph Conrad.
Desde que publicó su primer libro sobre el running, Santiago García es uno de los más apasionados divulgadores de esta disciplina que no deja de crecer en la Argentina y en el mundo, y que ha cambiado la experiencia de millones de personas. Con auténtica convicción y desde una dimensión íntima, García nos invita a calzarnos las zapatillas y sumarnos a una aventura destinada a transformarnos física y espiritualmente.
Esta edición definitiva compila y actualiza los dos títulos del autor sobre el tema: Correr para vivir, vivir para correr 2013 y Correr mejor, vivir mejor 2014 . Sus páginas contienen el testimonio personal de alguien que encontró en el running una energía única para enfrentar los retos del día. No es la mirada de un atleta de elite ni la de un entrenador, sino un libro completo y motivador pensado para todos los corredores. Para animar a aquellos que aún no han empezado su camino; para ayudar a progresar a quienes recién se inician, y para que los más experimentados aprovechen al máximo aquello que más placer les da en la vida.
GARCIA SANTIAGO
Santiago García Madrid, 1968 lleva más de quince años realizando cómics en colaboración con diversos dibujantes. Ha publicado El Vecino. Origen y El Vecino. Historias con Pepo Pérez; La tempestad, Héroes del espacio y El fin del mundo con Javier Peinado; Beowulf, con David Rubín; Tengo hambre, con Manel Fontdevila; Fútbol. La novela gráfica, con Pablo Ríos; El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde, Las meninas y La cólera con Javier Olivares. Las meninas obtuvo el premio a la mejor obra española del año en el Salón del Cómic de Barcelona de 2015, el Premio Nacional del Cómic del mismo año y fue nominada al premio Eisner 2018 a la mejor edición estadounidense de material internacional, publicada por Fantagraphics como The Ladies-in-Waiting. También es autor de la novela gráfica Yuna, en colaboración con Juaco Vizuete, de Museomaquia, con dibujos de David Sánchez, y de la saga ¡García!, que realiza junto a Luis Bustos, de la que está en preparación una serie producida por HBO. Además, Santiago García ha coordinado una antología de cómics, Panorama. La novela gráfica española hoy, y dos de ensayos: Supercómic. Mutaciones de la novela gráfica contemporánea y Cómics sensacionales. Cuenta, asimismo, con su propio ensayo, La novela gráfica, que ha sido traducido en Brasil y Estados Unidos, y que le hizo merecedor del premio a la divulgación en el Salón del Cómic de Barcelona de 2011.