CONVIVENCIA RESTAURATIVA - APRENDER A CONVIVIR Y A CONSTRUIR ENTORNOS DE APRENDIZAJE SEGUROS - 978-84-13922-21-8
Edad recomendada: Adultos.
SINOPSIS
La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en terminos de aprendizaje consiste en definir que competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de que manera evaluarlo. Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienespermanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía. En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.