CONVERSACIÓN EN LAS MONTAÑAS
Traducción: Pablo Gianera.
El 25 de julio de 1967, el poeta Paul Celan visitó al filósofo Martin Heidegger en la Selva Negra. La charla que mantuvieron sigue siendo un misterio. En la pieza Conversación en las montañas, escrita en 2006 para la radio de la BBC y traducida ahora por primera vez al español, John Banville instala al lector en el corazón de ese misterio y recrea imaginariamente el encuentro, la escritura del poema de Celan Todtnauberg, la esperada disculpa de Heidegger, que nunca llegó, por su adhesión al nazismo y, como intromisiones de un pasado que no pasa, la relación sentimental del autor de Ser y tiempo con Hannah Arendt y las tiranteces con su colega Karl Jaspers. Banville revela aquí su íntima familiaridad con la poesía y la filosofía alemanas.
Edad recomendada: Adultos.
BANVILLE JOHN
John Banville nació en Wexford, Irlanda, en 1945. Por su novela El mar ganó, en 2005, el Premio Booker. Entre sus otras novelas son igualmente notables Kepler 1981 , Mefisto 1986 , El libro de las pruebas 1989 , Eclipse 2000 , Los infinitos 2009 , Antigua luz 2012 y Las singularidades 2023 . Es conocido también por el seudónimo de Benjamin Black, que usa para publicar novelas policiales. En 2011 recibió el Premio Franz Kafka, y en 2014, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Escribe regularmente en The New York Review of Books.