CONTRACIUDADANÍA Y DEMOCRACIA FEMINISTA
A partir de la crítica hacia los falsos universales heredados de la teoría política liberal, Contraciudadanía y democracia feminista examina formas de impugnación que configuran la praxis de la contraciudadanía, claves en la puesta en ejercicio de una democracia feminista. Para Nicole Darat, tal objetivo implica preguntarse qué significa dicha democracia, cuál es su relación con la institucionalidad y con las políticas afirmativas. A lo largo de estas páginas, teoría y práctica conforman un vínculo atravesado por una tensión equiparable a los disensos que separan lo institucional de los espacios autónomos, y este libro no es sino una búsqueda por la proliferación de tensiones que apunten a pensar colectivamente modos de negociar posiciones dentro del conflicto.
Ante el riesgo de cooptación de los ideales feministas por parte del neoliberalismo y frente al avance de los conservadurismos a nivel internacional, hay aquí una invitación a repensar los lineamientos de los feminismos actuales.
Edad recomendada: Adultos.
DARAT NICOLE
Nicole Darat Guerra es profesora asistente del departamento de filosofía de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile. Fue profesora invitada en la Universidad de La Coruña, en España e hizo una pasantía doctoral en la Universidad de Potsdam en Alemania. Se especializa en filosofía política moderna, con particular atención a los conceptos de obligación política, consentimiento y obediencia, así como a las críticas feministas contemporáneas a dichos conceptos. Adicionalmente trabaja en torno a las críticas feministas a la democracia liberal. Actualmente investiga sobre la posibilidad de elaborar una noción crítica de la obligación política desde la teoría feminista, para el cual obtuvo financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile ANID . Es investigadora del Centro de Estudios Americanos de la UAI, en la línea Prácticas materiales, sensibles y ecológicas. Episte método logías situadas para la re construcción del Sur Global.