CONTRA DEBORD
«Este nihilista de punta en blanco no retrocede ante la acción: clava sus espuelas a todo lo que, de cerca o de lejos, huele a filisteo, y se muestra implacable salpicando con su silencio a los sargentos reclutadores de la revolución o a sus estrategas ... "¿Qué es una revolución?" espetaba Théophile Gautier entre dos caladas de hachís. "La gente se pega tiros en la calle; así se rompen muchos cristales; sólo los vidrieros encuentran provecho en ello. El viento se lleva el humo: los que están encima ponen a los otros debajo; la hierba será más bella la primavera siguiente; un héroe hace crecer excelentes guisantes".»
«Panfleto sutil y urticante».
Livres
«Si Schiffter es un filósofo, es porque es lúcido, sensible y epiléptico».
Lire
«Schiffter conoce en profundidad el situacionismo y desmonta a Debord y las claves de su pensamiento de batiburrillo de forma muy eficaz ... Breve y contundente, Contra Debord desenmascara a un pobre gurú sectario que pasa por ser político, filósofo y artista».
ABC Leer y Pensar
«... tiene algunas consideraciones brillantes y denuncia con agudeza el charlatanismo».
Diari de Menorca
«... intenso e incisivo alegato contra lo que Schiffter considera un ejercicio de sumisión intelectual, de sectarismo y falta de orgullo de quienes, habiendo sido duramente criticados por Debord, no tardaron en declararse debordianos poco después de su suicidio».
Astrolabio. Revista Electrónica de Filosofía
FREDERIC SCHIFFTER
Profesor de filosofía en Biarriz, es autor de numerosos ensayos, como Sur le blabla et le chichi des philosophes 2001 ; Pensées d'un philosophe sous Prozac 2002 ; Lettre sur l'élégance Métaphysique du frimeur 2003 ; El techo de Montaigne 2004 ; Contra Debord 2004 ; Petite philosophie du surf 2005 o Le philosophe sans qualités 2006 . La crítica le señala como el nuevo Cioran.
Edad recomendada: Adultos.