CONCIENCIA O COLAPSO
Hoy el mundo corre aceleradamente no se sabe hacia dónde, mientras la propaganda y los espejismos digitales enturbian nuestra visión de la realidad inmediata. ¿No es como si el mundo estuviera bajo un hechizo? ¿Hacia dónde debemos girarnos para encontrar orientación?
Con su estilo fluido e intenso, Jordi Pigem abre vías de salida mediante un amplio horizonte que abarca desde la neurociencia y la psiquiatría hasta la filosofía alemana y las filosofías de Asia, pasando por la física teórica y la historia de la literatura.
Conciencia o colapso muestra que hay dos estilos de conocimiento básicos en la mente humana: la mente algorítmica, que nos conduce a un mundo de control, deshumanización y sinsentido, y la mente holística, que nos abre a un mundo más lleno de humanidad, de vida y de encanto. Estos dos estilos de conocimiento coinciden espectacularmente con lo que hoy nos muestra la neurociencia y con lo que intuyeron muchos grandes autores del pasado. Nos ayudan a orientarnos y a encontrar sentido en el Aquí y Ahora.
JORDI PIGEM
Jordi Pigem 1964 es filósofo de la ciencia y escritor. Doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona con la tesis El pensament de Raimon Panikkar: Una filosofia de la interdependència Institut d'Estudis Catalans, 2007 . Del 1998 al 2003 fue profesor y coordinador del Área de Filosofía del Masters in Holistic Science del Schumacher College en Dartington Universidad de Plymouth, Inglaterra . Ha sido profesor invitado o ponente en varias universidades de Europa y América. Entre sus libros destacan Técnica y totalitarismo Fragmenta, 2023 , Pandemia y posverdad Fragmenta, 2021 , Ángeles o robots Fragmenta, 2018 , La odisea de Occidente Kairós, 1994 , Inteligencia vital Kairós, 2016 , La nueva realidad Kairós, 2013 y Buena crisis Kairós, 2009 . Fue coordinador de la revista Integral 1989-1992 y coordinó asimismo los tres primeros volúmenes de la edición catalana de la Opera Omnia Raimon Panikkar. Ha participado en la obra colectiva Panikkar hoy Fragmenta, 2022 y ha editado una recopliación de los textos de Raimon Panikkar sobre Ecosofía Fragmenta, 2021 . Ha obtenido el Premio de Filosofía del Institut d'Estudis Catalans 1999 , el Premio de Ensayo de Resurgence y de la Scientific and Medical Network 2006 y el Premio de Ensayo Joan Maragall 2016 . Nunca ha tenido una cuenta en redes sociales.
Edad recomendada: Adultos.