Creador de un universo irreal y paradójico reflejado emblemáticamente en "La espuma de los días" también publicada en Alianza Editorial , Boris Vian 1920-1959 conoció la celebridad gracias a una serie de "novelas negras" concebidas a imitación de la novela policiaca americana que firmó con el seudónimo de Vernon Sullivan. Perteneciente a esa serie y publicada en 1950, "Con las mujeres no hay manera" teje en torno al núcleo argumental la persecución de una banda de traficantes de droga por parte de dos hermanos convertidos en improvisados detectives una serie de peripecias en las que la crueldad y la violencia se funden con el humor en una simbiosis perfecta.
VIAN BORIS
10-03-1920 23-06-1959 Ingeniero, cantante, trompetista, inventor, locutor, escenógrafo y traductora, gran aficionado a la música de jazz, también se dedicó al teatro, la ópera y el cabaré. Vivió casi con furor sus cortas, inquietas e intensas vidas paralelas, todas ellas en el efervescente escenario parisino de la posguerra. Vian firmó una decena de obras de literatura, la letra de cientos de canciones y varios libretos de ópera. Dentro de su producción literaria, que se caracteriza por un estilo insólitamente violento de imágenes revulsivas, cabe destacar las novelas La espuma de los días, La hierba roja, El arrancacorazones, Escupiré sobre vuestra tumba y Todos los muertos tienen la misma piel y también Las hormigas, El Lobo-Hombre y Otoño en Pekín.