Visceral y apasionada, esta obra aúna la más lúcida perspectiva literaria con el más reflexivo activismo político y social y sugiere el pensamiento y la acción que podrían ayudar a acabar con la injusticia y el sufrimiento en el mundo. John Berger analiza la esencia del terrorismo y el drama del desarraigo de millones de personas que se han visto obligados por la pobreza y la guerra a vivir en calidad de refugiados. Su mirada implacable ilumina la situación de Afganistán, Irak, Palestina, Serbia, Bosnia, China, Indonesia, y todos aquellos lugares donde la gente se ve privada de la más básica de las libertades. Con la esperanza entre los dientes es un polémico e incisivo retrato de nuestro tiempo, una profunda meditación acerca del significado actual del compromiso político.
BERGER JOHN
John Peter Berger Londres, 1926-2017 fue una figura destacada y provocativa en el panorama intelectual europeo. Después de su formación en la Central School of Arts de Londres, inicialmente enseñó dibujo antes de adentrarse en la crítica de arte. Su versatilidad lo llevó a incursionar en la novela, el ensayo, la poesía, el teatro y el guion cinematográfico y televisivo. Entre sus influyentes estudios sobre arte se encuentran clásicos como Mirar, Modos de ver y Otra manera de contar escrito con Jean Mohr , así como obras más recientes como Confabulaciones, El pie de Clive, La libertad de Corker y Un séptimo hombre.