El estudio de las instituciones, como prescripciones o reglas as usadas por los seres humanos para organizar formas de interacción repetidas y estructuradas -aun las utilizadas dentro de familias las, barrios, iglesias , empresas o clubes deportivos-, es el tema central de esta obra. Considerando a diversidad de situaciones existentes en la realidad, Ostrom se plantea si es posible profundizar en esa diversidad para tejer situaciones estructuradas y así, de ser e caso, tomar los componentes subyacentes que sirvan para construir teorías útiles de comportamiento humano, Por ejemplo o, ¿será posible e usar los componentes de comportamiento del mercado para explicar el comportamiento en una universidad? El reto de a autora es demostrar la utilidad de una taxonomía multinivel de componentes subyacentes de diversas situaciones a las que se enfrentan los actores humanos.