La competitividad, en el ámbito de los sectores económicos, se evidencia mediante los resultados del comercio. Ya veremos a lo largo del texto que existe un acuerdo prácticamente generalizado entre los diversos autores, con respecto a que los resultados del comercio internacional es, sino el principal, el parámetro más ilustrativo de la competitividad de un sector o industria en particular. Por este motivo, en la primera parte del presente texto haremos un repaso muy superficial sobre las diferentes teorías del comercio internacional a modo de marco de referencia para el análisis de la competitividad. Los beneficios del comercio se distribuyen relativamente bien en aquellos países competitivos, de ello resulta el incremento de la renta, la expansión de la educación y la longevidad de sus habitantes. Los países que tienen bajo índice de competitividad también lo tienen en desarrollo humano, en su renta percapita y evidencian gran desigualdad social