CÓMO LOS VIDEOJUEGOS ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO
¿Pueden los videojuegos ser una fuerza para la igualdad o están destinados a alimentar agendas reaccionarias e hipermaterialistas? Marijam Didzgalvyte, experta en la industria, aborda esta dualidad combinando la teoría cultural y las críticas materialistas con un lenguaje accesible a todo tipo de lectores. Desde las innovaciones de Pong y Doom hasta los intrincados juegos multijugador o basados en narrativas, la autora destaca las historias de las comunidades de jugadores y los actores políticos que se organizan entre ellas. La industria de los videojuegos, ahora más grande que las industrias cinematográfica y musical juntas, ha demostrado tener la capacidad de desafiar el statu quo, y en este libro se explora su potencial para promover e impulsar objetivos igualitarios.
«Si dejamos de lado la política de la vasta industria de los videojuegos comerciales, el juego es esencial para la mecánica general de la existencia y, sobre todo, para la resistencia. El potencial impredecible pero contundente del juego permite la libertad y la transformación, lo que sucede en esos momentos en que los papeles y las reglas normales de una comunidad o sociedad se relajan e incluso se subvierten. Los videojuegos brindan innumerables ejemplos de esos momentos. Son valiosos y vale la pena luchar por ellos».
Edad recomendada: Adultos.
DIDZGALVYTE MARIJAM
Marijam Did galvyte es una crítica y profesional de la industria de los videojuegos de origen lituano-tártaro. Es conocida por explorar la intersección entre videojuegos y política, abordando las realidades laborales del sector. Su trabajo ha sido publicado en medios como The Guardian, VICE y GamesIndustry.biz. En 2024 lanzó su primer libro, Everything To Play For, elogiado por The Guardian como uno de los mejores del año. Actualmente dirige el área de marketing en un estudio galardonado por los BAFTA y ha sido cofundadora del primer sindicato de trabajadores de videojuegos en el Reino Unido.