COMO ESPERANDO LA NOCHE - MEMORIAS SOBRE ZURCIDOR Y EDUARDO DARNAUCHANS
Fidel Sclavo se aproxima a la música esgrimiendo una prosa que, por falta de mejor vocablo, llamaremos poética. Esa prosa crea un clima de intimidad que proviene de la larga y profunda amistad que lo unió a Eduardo Darnauchans, pero que surge, también, de una enorme afinidad entre las almas de ambos artistas.
Los lectores nos vamos enterando de la existencia de un Darno muy diferente al que mucha gente imagina a partir no solo de sus canciones sino también de las leyendas y mitos que se han tejido sobre su figura. Aquel artista de alma triste y oscura que exuda pesimismo es presentado por Sclavo como un hombre lleno de vida, de fino sentido del humor, que alegraba la existencia de sus amigos.
Mientras nos enteramos de las ideas, gustos y preferencias del cantautor en la época en que se produjo Zurcidor, vemos desfilar sus influencias y obsesiones, y asistimos -gracias a la memoria, la sutileza y la discreta elocuencia de Sclavo- a la cocina del proceso de creación de una voz y un universo de sentido únicos en la historia de la música uruguaya.
Edad recomendada: Adultos.