COMER ENERGÍA - COMBATE LA FATIGA, SUPERCARGA TUS MITOCONDRIAS Y OBTÉN ENERGÍA PARA TODO EL DÍA
UNA HOJA DE RUTA CIENTÍFICA PARA RESOLVER LA FATIGA CRÓNICA, EL AGOTAMIENTO Y LA NIEBLA MENTAL, Y RESTAURAR TANTO TU FUNCIÓN COGNITIVA COMO TU ENERGÍA
Cualquiera que sea el nombre que le demos a nuestra constante sensación de agotamiento, es indudable que afecta a toda nuestra vida. Contrariamente a lo que creemos, la causa subyacente de nuestra fatiga nada tiene que ver con el consumo de cafeína o la fatiga suprarrenal, sino que reside en nuestras células, en concreto en las generadoras de energía celular llamadas mitocondrias.
Ari Whitten, especialista en medicina funcional y fundador de The Energy Blueprint, se sumerge profundamente en nuestros centros de energía celular y en el funcionamiento holístico de nuestros sistemas corporales para proporcionarnos información clara sobre metodologías nutricionales y alimentos, suplementos y compuestos específicos a los que todos podemos recurrir para:
Recuperar los niveles de energía de nuestra juventud.
Dormir mejor.
Mejorar nuestra resistencia al estrés.
Revertir la resistencia a la insulina y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Perder el exceso de peso.
Mejorar nuestro estado de ánimo y el rendimiento de nuestro cerebro.
Con este libro podrás sacar a tu cuerpo del «modo defensa» para disfrutar, por fin, de un rendimiento orgánico óptimo y disponer de tanta energía como desees.
ARI WHITTEN
Ari Whitten es el fundador del sistema The Energy Blueprint, un programa integral de estilo de vida y suplementos que te ayuda a experimentar una salud óptima, un mejor rendimiento general y más energía. También es el presentador de The Energy Blueprint Podcast.
ALEX LEAF
Alex Leaf es nutricionista, investigador, escritor y académico, e imparte clases en el departamento de Nutrición Humana y Medicina Funcional de la Universidad de Estados Occidentales de Portland, EE.UU. También es creador de contenidos y escritor de investigación en The Energy Blueprint.
Edad recomendada: Adultos.