COLMILLO BLANCO
El novelista estadounidense John Griffith Chaney, conocido como Jack London, 1876-1916 inició tempranamente una breve existencia aventurera que lo llevó a embarcar hacia el Japón, en 1893, y a una incursión en el Klondike, en 1847, llevado por la fiebre del oro. Fue corresponsal en la guerra ruso-japonesa 1905 ; de una estadía en Londres surgió La gente del abismo 1903 , reflejo fiel de la mísera vida en los suburbios; pero mayor fama le propiciaron sus novelas de aventuras como La llamada de la selva 1903 y Colmillo blanco 1906 , además de la autobiografía Martin Eden 1909 . Otros valiosos textos surgieron de sus experiencias marinas.
Traducción de Gerardo Gambolini
JACK LONDON
John Griffith Chaney; San Francisco, 1876 - Glen Ellen, 1916 Novelista y cuentista estadounidense de obra muy popular en la que figuran clásicos como La llamada de la selva 1903 , que llevó a su culminación la aventura romántica y la narración realista de historias en las que el ser humano se enfrenta dramáticamente a su supervivencia. Algunos de sus títulos han alcanzado difusión universal.
Edad recomendada: Adultos.
LONDON JACK
Jack London, 12 de enero de 1876-22 de noviembre de 1916 , cuyo nombre verdadero era John Griffith Chaney, nació en San Francisco California . No tuvo una educación formal, y se puede decir que todo lo que aprendió lo logró a través de ávidas y caóticas lecturas.
Jack London se manifestó socialista a la edad de 20 años. Antes había estado poseído por un optimismo reprimido, que provenía de su salud y de su fuerza, actuando de manera individual, trabajando duro y viendo el mundo como algo virtuoso y plausible. El socialismo de Jack London nacía de su corazón y de su experiencia en la vida, y no de la teoría o del socialismo intelectual.