Traducido por: Ana Herrera , Roser Berdagué
En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su abuela, a la que sus vecinos llaman la Bruja. La barbarie del convulso mundo en el que viven les lleva a emular la crueldad que ven en él. De una inteligencia superior, serán capaces de utilizar cualquier recurso para sobrevivir, pero una vez asegurada su supervivencia intentarán poner remedio a muchas de las dramáticas situaciones que les rodean. Los distintos caminos que terminan eligiendo al final de la guerra marcarán sus vidas para siempre.
Formado por las novelas El gran cuaderno, La prueba y La tercera mentira, el tríptico Claus y Lucas es un retrato poliédrico de la complejidad humana, un libro extraordinario sobre los horrores de la guerra y los totalitarismos.
Basado en las vivencias infantiles de su autora, una exiliada húngara que lo escribió en francés, este libro que se publicó por primera vez a finales de los años ochenta es un auténtico clásico moderno.
KRISTOF AGOTA
Agota Kristof nació en 1935 en Csikvánd, Hungría. Huyó de su país en 1956 cuando los tanques soviéticos irrumpieron en Budapest para aplastar la revolución y se instaló en Suiza, donde desarrolló una extensa carrera literaria en francés que abarca la poesía, el teatro y la narrativa. En 1986 publicó su primera novela, 'El gran cuaderno', primera parte de la trilogía 'Claus y Lucas' que la dio a conocer en 2019, Libros del Asteroide la editó en un solo volumen en castellano . En 2004 publicó 'La analfabeta', un relato autobiográfico sobre la experiencia de escribir en un idioma ajeno, que Alpha Decay recuperó en castellano en 2015. Falleció en Suiza, en el 2011.