CLAMOR - 978-84-941270-7-6
Edad recomendada: Adultos
JACQUES DERRIDA
Fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción. Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna.
SINOPSIS
Glas ?toque de muerto? , traducido al español como Clamor, constituye un máximo exponente de lo que Jacques Derrida denomina en De la gramatología «El fin del libro y el comienzo de la escritura».
Ambos acontecimientos se quieren hacer arquitectónicamente visibles en Glas por medio de la apariencia tipo-gráfica de la obra, organizada, en la página, en dos columnas paralelas amputadas por arriba y por abajo la de la izquierda dedicada a Hegel y la de la derecha a Genet .
Pero la obra de Derrida también pretende ?tocar a glas?, esto es, pronunciar una sentencia de muerte para la filosofía en su conjunto o, por lo menos, para el modo de hacer filosofía hasta ahora. Al mismo tiempo, Glas reflexiona también sobre la propia muerte y el duelo, sobre eso que Derrida llama ?el resto?, y que es una piedra angular de su visión filosófica, sobre cristianismo y judaísmo, sobre la onto-teo-logía y la dialéctica, sobre el pensamiento de Kierkegaard, Nietzsche, Levinas y Heidegger y, naturalmente, sobre el vínculo y a la vez extrañeza de literatura y filosofía, sobre Genet y Hegel.
Glas es, en definitiva, una de las obras más originales del pensamiento contemporáneo y uno de los hitos de la filosofía actual.