CINE Y GÉNERO EN EL MUNDO ÁRABE
Cine y Género en el Mundo Árabe pudiera parecer por su título que se ciñe a un análisis de la representación de las mujeres en el cine árabe, pero es mucho más que eso. Carolina Bracco ha acometido un relato del cine árabe desde sus inicios hasta la actualidad, facilitando al lector no familiarizado con la cultura árabe el contexto político y social. Por las páginas de este libro transita el cine egipcio, la primera especialización de la autora en su tesis doctoral, y se completa y complementa con otros hitos del cine árabe que ha trabajado a fondo como son el cine poscolonial de Argelia, Túnez, Marruecos y Siria, la centralidad de la guerra de Líbano, "beirutizada" -en palabras de la autora- a través de un cine documental primero y luego de una ficción que revisita los traumas de la guerra para, en el capítulo final, abordar la complejidad de un cine inequívocamente palestino, que se produce en Palestina y en la diáspora, que depende de financiación israelí o internacional, y que transita a lo largo de su historia desde la propaganda política de la OLP al cine como dispositivo de la memoria de una identidad nacional.
CAROLINA BRACCO
Politóloga UBA . Magister y Doctora en Culturas Árabe y Hebrea Universidad de Granada, España . Residió en El Cairo entre 2007 y 2011 realizando su investigación doctoral sobre la imagen y el imaginario de las bailarinas en el cine egipcio. Actualmente es profesora del Seminario "Mujeres y lucha anticolonial en Medio Oriente y el Norte de África" Carrera de Historia, FFyL-UBA y del Seminario de Doctorado "Género, feminismo y modernidad en el Mundo Árabe" FFyL-UBA . También imparte los cursos "Movimientos de Mujeres en el Mundo Árabe" y "Mujeres y Resistencia en Medio Oriente" en el Museo de la Mujer Argentina
Edad recomendada: Adultos.