CINE ARGENTINO - ENTRE LO POSIBLE Y LO DESEABLE 3 ED
Este libro constituye el primer aporte realizado en el país a una visión integral de nuestro cine. No se limita a la descripción crítica de las películas realizadas ni a sus análisis de la obra de sus autores. Incorpora datos y reflexiones sobre la evolución del cine argentino en el contexto de la historia nacional y agrega, también por primera vez, un estudio económico de la producción y los mercados, así como de las relaciones del cine con otros medios audiovisuales.
Sus ejes temáticos son
Historia: cine y sociedad
Economía: producción, mercados y políticas
Ideología y censura
Integración regional
Cine y artes audiovisuales
Sin renunciar a los postulados "independentistas " y de "liberación» de los años '60 y '70, Octavio Getino desarrolla desde su amplia experiencia en el cine argentino y latinoamericano, reflexiones sumamente actualizadas para el futuro de la industria y la creación audiovisual.
OCTAVIO GETINO
Realizador de Cine y TV. Co-autor junto a Fernando Solanas de "La Hora de los Hornos" y co-fundador en los años 60 del Grupo Cine Liberación. Director de "El Familiar" 1973 y de documentales de interés social en el país, Perú y México 1976-1988 . Fue interventor del Ente de Calificación Cinematográfica 1973 y Director del Instituto Nacional del Cine 1989-1990 . Investigador de la comunicación y las culturas latinoamericanas, publicó números trabajos, entre los que se cuentan: "Cine Latinoamericano: Economía y nuevas tecnologías audiovisuales "; Cine y dependencia: El caso Argentino"; "Las industrias culturales en la Argentina: Dimensión económica y políticas públicas"; "La tercera mirada: Panorama del audiovisual latinoamericano".
Edad recomendada: Adultos.