CIEN VISTAS DEL MONTE FUJI
Una de las grandes obras del mítico artista japonés Katsushika Hokusai, un fascinante repertorio de paisajes y escenas con el sagrado monte Fuji como protagonista.
El gran artista japonés Katsushika Hokusai 1760-1849 destacó por su genial perso nalidad, su capacidad de trabajo y su de dicación a proyectos editoriales de gran envergadura. Además de su célebre Manga, entre sus obras más destacadas se en cuentra Cien vistas del monte Fuji, un fasci nante repertorio de paisajes con este sagrado volcán como protagonista. Hokusai ya había triunfado con este tema en su serie de estampas en color Treinta y seis vistas del monte Fuji, pero su imaginación y capaci dad de observación requerían un formato más extenso para exhibir todo su talento. Ya octogenario, Hokusai completó más de un centenar de composiciones en un am bicioso proyecto en tres volúmenes, que reunimos en este libro. El profesor V. David Almazán Tomás ha preparado una cuidada edición con explicaciones sobre los perso najes, mitos y paisajes que aparecen en el libro de Hokusai, así como una presenta ción sobre la genialidad de este irrepeti ble creador. Sin duda, Cien vistas del monte Fuji es una obra clave en la producción de Hokusai, el artista más conocido e influ yente del arte japonés. También es un libro imprescindible para admirar la belleza del monte Fuji, declarado recientemente Pa trimonio de la Humanidad.
KATSUSHIKA HOKUSAI
1760-1849 es el gran maestro del grabado ukiyo-e y el artista japonés más admirado en todo el mundo. Durante su longeva vida abordó multitud de géneros, destacando de ma nera sobresaliente como paisajista. El sa grado monte Fuji y la vida de sus lugare ños, peregrinos y viajeros fue uno de sus temas preferidos, que desarrolló en Cien vistas del monte Fuji, un libro de grabados en tres volúmenes que comenzó a publi car en 1834 y que se considera una de sus obras maestras. En Cien vistas del monte Fuji Hokusai nos muestra su gran capa cidad de observación, su extraordinaria habilidad para el dibujo y una asombrosa creatividad.
Edad recomendada: Adultos.