Gracias a la investigación llevada a cabo por el periodista y reportero Jon Lee Anderson, colaborador del New Yorker, nos acercamos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto "Che" Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro. Una vida revolucionaria que arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala. Jon Lee Anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, que nunca había hablado con ningún periodista, además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del Che, que luego pudo ser repatriado a Cuba.
ANDERSON JON LEE
California, 1957 es un reportero, considerado el heredero de Kapu?ci?ski.
Colaborador del New Yorker, donde ha publicado artículos sobre los conflictos más importantes de las últimas décadas, es también profesor en la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Ha publicado La caída de Bagdad, Che Guevara. Una vida revolucionaria y El dictador, los demonios y otras crónicas.
También en Anagrama han aparecido las breves memorias Aventuras de un joven perdido por los muelles.