Todo lo que se leerá en este libro es profunda y prolija información científica acerca de los efectos beneficiosos de conocer el funcionamiento fisiológico de nuestros cerebro en situación de aprendizaje, por lo tanto, de sus respuestas ante la tensión y la ansiedad; y de las consecuencias auspiciosas para nuestro organismo al acompañar todos esos procesos cerebrales con un cuidado meticuloso de la salud física para lograr un equilibrio emocional que nos acerque progresivamente a momentos de felicidad. Es apasionante poder saber qué pasa en la química del organismo cuando descubrimos, cuando alcanzamos plenamente un conocimiento que antes nos era vedado. Cuando se produce una emoción, entonces, que será motor de la pasión posterior por aprender. 'Cerebro que aprende' nos da pistas para la transofrmacion de un sistema educativo que excluye, desanima y continua caminando en circulos sin encontrar respuestas.Ningun joven merece sufrir el aprendizaje. Por el contrario, debemos encontrar en este, un vehiculo de motivacion y sentido. Solo una profunda revolucion educativa producira los cambios que los intentos perifericos no han logrado. Entrenar la autonomia, modificar creencias limitantes, despertar la pasion, disfrutar los proyectos y soñar una vida grande son posibilidades dormidas que residen en el cerebro.