CAUTIVO EN LA PATAGONIA - UN NORTEAMERICANO EN LA TIERRA DE LOS "GIGANTES" 1849
El sorprendido aventurero Benjamín Franklin Bourne salió de la costa este de los Estados Unidos con la intención de hacerse rico con el oro del oeste. Pero su barco, que a la sazón debía atravesar el Estrecho de Magallanes, tuvo la mala ocurrencia de pararse a negociar con unos habitantes naturales que parecían pacíficos. Como resultado, Bourne y otros socios en desgracia, cayeron en manos de una tribu de "gigantes patagones". Los casi cuatro meses que pasaría en condición de cautivo transformaron su viaje en una auténtica odisea que cuenta, con prosa sencilla y vistosa, en Cautivo en la Patagonia, una obra de 1853 preñada de exotismo y aventura. Bourne describe sus padecimientos y privaciones así como los hábitos y supersticiones de esos "gigantes": la vestimenta, la comida, la caza del guanaco y del puma, y la captura de caballos. El autor no evita giros efectistas ni cierto dramatismo, pero construye un texto verosímil y de muy grata lectura.
BENJAMIN FRANKLIN BOURNE
Nació el 25 de febrero de 1816 en el pueblo de Sandwich, del estado de Massachusetts. En 1884 ese mismo pueblo será renombrado con su apellido, en conmemoración de su ancestro inglés Richard Bourne, que en tiempos coloniales había prestado servicios en la corte.
Edad recomendada: Adultos.