CATÁLOGO DE ÁNGELES MEXICANOS
Detrás de las figuraciones de Elena Poniatowska acaba dibujándose el contorno de un ángel, un ángel caído, baldado: Jesusa Palancares, un ángel viejo, un guajolote que la vida ha apaleado; Gaby Brimmer, un ángel nuevo con el cuerpo roto; Quiela Beloff, un pájaro azul atrapado en la ausencia de Diego; Tina un ángel rojo, perseguido por la pasión y la muerte en el amor, la revolución y el arte; Mariana Elena, sucumbe al encanto del sacerdote. Todas las protagonistas son ángeles caídos, especialmente las marías y las mulitas, arrojadas al vendaval del Distrito Federal. En esta operación de inventario, la escritora imagina a México entre la pertenencia y el extrañamiento. Su narrativa se comporta como una cámara fotográfica: "Puesto que toda foto es contingente y por ello fuera de sentido la fotografía sólo puede significar tender a una generalidad adoptando una máscara" Barthes . En este catálogo de ángeles mexicanos la significación corre por cuenta de la mirada y el deseo de la escritora.
CARMEN PERILLI
Carmen Perilli es una profesora, investigadora y escritora argentina. Doctora en Letras, Investigadora Principal CIC Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina CONICET y Profesora Titular de "Literatura Latinoamericana I, Facultad de Filosofía y Letras UNT-Argentina , Docente Investigadora, Miembro fundador del IIELA y Directora de la Revista Telar. Colaboradora permanente de La Gaceta Literaria Suplemento Cultural del Diario La Gaceta de Tucumán. Nació el 27 de septiembre de 1950 en San Miguel de Tucumán Argentina .
Edad recomendada: Adultos.