CASHER COMIDA SANA PARA EL CUERPO Y EL ESPÍRITU
El cashrut es una tradición culinaria que se remonta a más de 3300 años y se basa en el respeto por la vida y la salud física y emocional. Esta tradición reconoce que lo que consumimos tiene un impacto en nuestra salud y bienestar. En un mundo donde la relación entre alimentación y ética cobra cada vez más impor tancia, el cashrut se presenta no solo como una tradición ancestral, sino como una guía relevante y moderna para quienes buscan vivir de manera consciente, respetando tanto su salud como el entorno que los rodea. Basado en conferencias del Gran Rabino Isaac Sacca, este compendio contiene un resumen de los conceptos básicos del cashrut, para aquellas personas que quieran conocer la visión y las normas fundamentales de esta tradición.
Edad recomendada: Adultos.
SACCA ISAAC
Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1964. Se graduó en 1983 en la academia talmúdica Porat Yosef en Jerusalén. En 1989 fue ordenado como Rabino, tras haber cursado los estudios de posgrado en la Superior Academia Rabínica de Jerusalén Iehavé Daat, dirigida por el Gran Rabino Ovadia Yosef. Es reconocido como uno de sus principales discípulos. En la actualidad, es Gran Rabino de la Comunidad Sefardí de Buenos Aires, en Argentina, y Presidente de Menora, Organización Judía Mundial para la Juventud. Preside el Consejo Religioso Judío para el Diálogo, la Cooperación y la Paz. Es especialista en temas de familia, pareja, juventud y educación.