A partir del cuento tradicional de Caperucita Roja de los hermanos Grimm, Bruno Munari y Enrica Agostinelli relatan otras versiones. Cada una de ellas está ambientada en un contexto diferente y se encuentra enriquecida con ingeniosos detalles. La historia de Caperucita Verde transcurre en la naturaleza salvaje la ruidosa ciudad; la de Caperucita Amarilla en la ruidosa ciudad; la de Caperucita Azul se desarrolla en el mundo marino; y la historia de Caperucita Blanca sorprende porque las ilustraciones han sido tapadas por la blanca nieve.
MUNARI BRUNO
Bruno Munari Milán, 1907-1998 fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. Vinculado al movimiento futurista desde 1927, desarrolló su actividad en los campos diversos del grafismo, el diseño industrial, la experimentación sobre materiales y tecnologías, y la proyección de objetos que integraran utilidad práctica y uso estético. Siempre interesado en la búsqueda de formas de simplificar y clarificar el proceso de diseño, durante los últimos años de su vida se centró sobre todo en temas relacionados con la didáctica, la psicología y la pedagogía, apostando por una educación en el diseño que comenzara en las guarderías.