CAOSMOSIS - 978-987-500-006-3
Edad recomendada: Adultos.
FÉLIX GUATTARI
Fue un psicoanalista, filósofo, semiólogo, activista y guionista francés. Fundó el esquizoanálisis y la ecosofía. Es conocido por sus colaboraciones con Gilles Deleuze, sobre todo Anti-edipo y Mil mesetas, los dos volúmenes de Capitalismo y esquizofrenia.
SINOPSIS
En nuestro fin de milenio, la cuestión de la subjetividad retorna hoy como un leitmotiv. Pero ella no es un dato natural. ¿Cómo producirla, captarla, enriquecerla, reinventarla permanentemente para hacerla compatible con universos de valores mutantes? ¿Cómo trabajar para su liberación, es decir, para su resingularización? Todas las disciplinas tendrán que conjugar su creatividad para conjurar las situaciones de barbarie, de implosión mental, de espasmo caósmico que se perfilan en el horizonte, y para transformarlas en riquezas y goces imprevisibles cuyas promesas son, a fin de cuentas, igualmente tangibles. En Caosmosis, Guattari nos envuelve una vez más con su prosa en los complejos hilos de su brillante pensamiento.
GUATTARI FELIX
Nació en Villeneuve-les-Sablons Oise en 1930.
Fue psicoanalista y filósofo. Trabajó durante toda su vida en la clínica de La Borde, centro destacado de la psicoterapia institucional. Siguió largo tiempo el seminario de Jacques Lacan, que fue su psicoanalista. Tomó distancias respecto al «lacanismo» a partir de su colaboración con Gilles Deleuze. Militante de izquierda, Guattari ha sostenido numerosas causas de minorías en el contexto de la mundialización.