CAMINOS EN LA NOCHE. SENDAS INTERIORES EN ATAHUALPA YUPANQUI
Es mi destino,
piedra y camino,
de un sueño lejano y bello, viday,
soy peregrino.
La vida y la obra de Atahualpa Yupanqui expresan de modo inigualable el misterio de la vida humana como un camino. Durante muchos años, este excepcional artista, como una copla errante, peregrinó incansablemente por nuestra tierra, guiado por aquello que sintió como un destino superior: el de traducir con su canto el alma de la tierra.
Después de trajinar incansablemente su desvelada vocación en pos de paisajes y rostros hermanos, Yupanqui comprendió cuánto de hondo anhelo escondía ese destino suyo de andar y andar. Por eso, la obra de este paisano que supo atravesar tantas noches cielo arriba y corazón adentro por los caminos de la Patria y del mundo, con la sola compañía de su guitarra, se ha hecho senda luminosa para nuestro camino personal y como pueblo.
Hilvanando numerosas canciones, relatos y dichos de Atahualpa, Carlos Otero propone un recorrido por los senderos interiores que guiaron su existencia, con la esperanza de que ellos mismos animen al lector a emprender su propio camino en la noche. Y, recogiendo aquella expresión yupanquiana que habla de su guitarra como el templo donde rezar su salmo, no solo nos orienta en la búsqueda de otros textos suyos, sino que nos abre respetuosamente a la perspectiva de poder ligar su obra con el lenguaje trascendente que encierran los Salmos bíblicos.
CARLOS OTERO
Nació en 1957 en la ciudad de Buenos Aires. Cursó estudios filosóficos y teológicos en la Universidad Católica Argentina. Fue ordenado sacerdote en 1984, y ha ejercido su ministerio en diversas comunidades.
Fue formador en el Seminario Metropolitano, párroco y miembro de la Comisión Arquidiocesana de Cáritas. En el presente, es miembro de la Comisión de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires y coordina el Equipo de Retiros Populares Cura Brochero.
Desde 2015 reside en la Diócesis de Merlo-Moreno, donde actualmente es párroco de la Parroquia Virgen Misionera de Pontevedra Partido de Merlo , asesor del Centro Barrial María de Guadalupe y miembro del equipo de formación permanente del clero, mientras anima la construcción de la Casa de Encuentros y Retiros Cura Brochero, de la misma localidad.
En 2008 fue publicada la primera edición de su libro Caminos en la noche, y en 2019 publicó su segundo libro En camino hacia Su Rostro. Un retiro espiritual acompañado de textos y canciones de Atahualpa Yupanqui. En la actualidad integra el grupo Los Arrieros de Yupanqui y el espacio Sendas Yupanquianas, que buscan acercar y revalorizar la obra y el legado de Atahualpa.
Edad recomendada: Adultos.