CAMINO DE LIBERTAD - LA ECONOMIA Y LA BUENA SOCIEDAD
La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero en el último tiempo su significado ha cambiado: es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos hablando? ¿Y de cuál deberíamos hablar? El experimento neoliberal al que se han entregado las élites en las últimas décadas ha provocado que los mercados sin regular hayan explotado a los consumidores, los trabajadores y el medioambiente. A su vez, la desigualdad resultante ha propiciado la aparición de movimientos populistas que pregonan que la libertad es ignorar cualquier responsabilidad hacia los demás ciudadanos. Por eso, ahora la verdadera libertad política y económica está en peligro. Con pluma afilada y apoyado en el trabajo de filósofos contemporáneos, Stiglitz dibuja una nueva manera de considerar el papel del Estado y un modo más profundo y humano de valorar la libertad.
Edad recomendada: Adultos.
STIGLITZ JOSEPH E.
Joseph Stiglitz es premio Nobel de Economía y autor de bestsellers internacionales como El malestar en la globalización, El precio de la desigualdad, Caída libre o Capitalismo progresista, todos ellos publicados en Taurus. Fue presidente del Consejo deAsesores Económicos del presidente Clinton y economista jefe del Banco Mundial, e incluido por la revista Time en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo. Da clases en la Universidad de Columbia y es economista jefe del Instituto Roosevelt.