CAMBIA LA MÚSICA - AHORA HAY QUE CAMBIAR EL PASO
Con los pronósticos que lanzó a partir de la llegada a la presidencia de Javier Milei, los mismos que muchos analistas juzgaban errados, se ganó el mote de "Gurú la City", por haber acertado como nadie el recorrido del dólar en estos años. Con un estilo personal que incluye ese sombrero que es marca registrada , el consultor económico se convirtió en una voz capaz de explicar qué es esa música nueva que está sonando en la siempre frágil economía argentina, y por qué es necesario cambiar el paso.
"El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales marcó un giro inesperado en la historia económica argentina. Hasta su llegada al poder, el país operaba con un esquema bastante relajado para generar ingresos. Ahora tenemos que pasar a un escenario de alta eficiencia y productividad", dice el autor, que en este libro analiza causas y consecuencias de este cambio. Cómo llegamos hasta aquí, cuáles son los males que han estado anclando la economía argentina y de qué se trata este escenario inesperado que se abre, en el que parece posible dejar de estar pendientes del espejo retrovisor y mirar al futuro por el parabrisas, buscando un país menos anómalo, más previsible y con un espíritu cercano al del mundo actual.
Edad recomendada: Adultos.
DI STEFANO SALVADOR
Salvador Di Stefano es un analista económico argentino con amplia trayectoria. Dirige una consultora en Rosario especializada en macroeconomía, inversiones y asesoría empresarial. Sus newsletters alcanzan a más de medio millón de lectores y asesora a más de cien empresas. Es director de Agroeducación y fue investigador en la Fundación Libertad. Reconocido por su claridad al explicar temas económicos, colabora con medios como Clarín, El Cronista y La Nación , entre otros. En 2017 publicó Cómo hacer negocios en tiempos de crisis.