BROYT MIT TEATER - HISTORIA DEL TEATRO JUDÍO EN ARGENTINA
A partir de un exhaustivo trabajo de archivo y de recolección de testimonios, este libro reconstruye la historia del circuito teatral judío que se desarrolló en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Ansaldo sostiene que el teatro judío funcionó como una corriente modernizadora que tuvo un fuerte impacto en el campo teatral nacional. Debido a su carácter itinerante y por vía del ídish, los artistas y las compañías judías trajeron a la Argentina nuevas concepciones teatrales, repertorios, poéticas de actuación y estéticas modernas que aún no se habían difundido en los escenarios nacionales.
PAULA ANSALDO
Es doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires UBA . Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Conicet y del Instituto de Artes del Espectáculo de la UBA, y forma parte del Núcleo de Estudios Judíos IDES . Como docente se desempeña en la materia Historia del Teatro II de la Carrera de Artes FFyL-UBA . Fue investigadora visitante en Harvard University, University of Pennsylvania, Fordham University y Jagiellonian University. Coeditó los libros Teatro independiente: historia y actualidad Buenos Aires, Ediciones del CCC, 2017 y Perspectivas sobre la dirección teatral: teoría, historia y pensamiento escénico Córdoba, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2021 y publicó diversos artículos académicos sobre la historia del teatro y la cultura judía. Su trabajo recibió el apoyo del YIVO Institute for Jewish Research, Coimbra Group Universities, New York Public Library, American Philosophical Society, Latin American Jewish Studies Association y Memorial Foundation for Jewish Culture.
Edad recomendada: Adultos.