BREVE HISTORIA ILUSTRADA DEL MUNDO
«Querría que mis lectores se relajaran y siguieran la historia sin tomar notas, ni sentirse obligados a recordar nombres y fechas. Les prometo que nunca se los preguntaré.»
Ernst H. Gombrich estaba firmemente convencido de que, con las palabras adecuadas, a un niño inteligente se le podía explicar el más complejo de los conceptos. Acababa de leer un libro inglés de Historia para niños y, decepcionado por su calidad, se propuso hacer él lo propio. Lo escribió en tan solo seis semanas y tras su publicación, en 1936, se convirtió en un éxito al instante. En su fabuloso recuento de la historia mundial, las figuras más emblemáticas se convierten en personajes épicos y los acontecimientos históricos en aventuras trepidantes.
La perspectiva y el género elegidos por Gombrich convierten su libro en el antecesor moderno de otros tratados, como El mundo de Sofía de Jostein Gaarder o Ética para Amador de Fernando Savater, que, tras su apariencia de texto dirigido a los jóvenes, tocan cuestiones de hondo calado en el campo de las humanidades.
Una obra moderna y de plena vigencia, de perspectiva amplia y profunda, un clásico imperecedero que, por su optimismo, su amenidad y su sensibilidad, se lee como una novela.
Edad recomendada: Adultos.
GOMBRICH ERNST HANS
Quizás el mayor historiador del arte del siglo XX, nació en Viena en 1909. En 1936, ante el avance del nazismo, se trasladó a Inglaterra y se unió al cuerpo docente del Instituto Warburg, del cual sería director entre 1959 y 1976. Fue profesor de Historia de la Tradición Clásica en la Universidad de Londres. Entre muchas otras menciones y lauros, fue nombrado Caballero 1972 , obtuvo el Premio Goethe y la Medalla de Oro de la Ciudad de Viena, ambos en 1995. Algunos de sus libros son: La historia del arte, Arte e ilusión, El sentido del orden, La preferencia de lo primitivo y La imagen y el ojo.