BOTCHAN
Botchan es un indiscutible clásico de la moderna literatura japonesa y, desde hace más de cien años, una de las novelas más celebradas por los lectores de aquel país. Considerada el Huckleberry Finn nipón, y comparada también con El guardián entre el centeno, narra las aventuras de Botchan, un joven tokiota descreído y cínico, alter ego de Soseki, al que mandan como profesor a una escuela rural situada en la remota isla de Shikoku. En su nuevo destino pronto se topará con una serie de insólitos personajes, como el jefe de estudios «Camisarroja» o el «Calabaza», un triste profesor de ciencias de aspecto enfermizo y ánimo sombrío. Pero sobre todo se verá obligado a hacer frente a una auténtica caterva de fieros alumnos asilvestrados, que se consagrarán a hacerle la vida imposible. Perspicaz y penetrante, tierna y diferente, Botchan es una de las más hilarantes y entretenidas novelas japonesas de todos los tiempos.
NATSUME SOSEKI
Natsume Soseki, seudónimo literario de Natsume Kinnosuke, fue un escritor japonés y profesor de literatura inglesa. Sus obras más conocidas son las novelas Soy un gato, Botchan y Kokoro.
Edad recomendada: Adultos.
SOSEKI NATSUME
Natsume Soseki fue un escritor japonés nacido en Tokio en 1867 y fallecido en 1916. Considerado el padre de la literatura japonesa moderna, combinó influencias occidentales con la tradición japonesa. Estudió literatura inglesa en la Universidad de Tokio y vivió tres años en Londres, experiencia que marcó su obra. Publicó novelas como Soy un gato, Botchan y Kokoro, donde exploró la psicología humana, la soledad y los cambios sociales del Japón Meiji. Su estilo mezcla sátira, introspección y crítica social. Fue profesor universitario y colaborador del diario Asahi Shimbun. Su legado sigue vigente en la cultura japonesa.