En una zona de secano andaluza, una joven está a punto de casarse. Parece que le esperan unas bodas tranquilas, pero sus previsiones se van al traste cuando un antiguo novio reaparece dispuesto a recobrar el amor perdido. Esa es la chispa emocional que desata el drama en Bodas de sangre, la inolvidable tragedia con la que Federico García Lorca se consagró en el mundo del teatro. El argumento de la obra se inspira en una noticia aparecida en 1928 en la crónica de sucesos de los diarios, pero Lorca tuvo la maestría necesaria para convertir lo particular en universal y lo real en mítico. Bodas de sangre es, en efecto, mucho más que la mera exposición de un hecho criminal. Apoyándose en su sabio sentido de la construcción dramática, en su conocimiento profundo del alma de sus personajes y en su dominio pleno del lenguaje poético, Lorca fue enlazando los temas del amor ilícito, la honra y la venganza hasta levantar un drama inolvidable sobre el poder de la fatalidad, la fuerza de la pasión y la tiranía de la muerte.
GARCIA LORCA FEDERICO
Pocos autores en lengua española han vivido la literatura como lo hizo Federico García Lorca 1898-1936 . Se hace difícil saber hasta dónde hubiera sido capaz de llevar su obra, pero en apenas dieciocho años, los que van desde sus primeros escritos hasta el triste fusilamiento de Víznar tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca alcanzó a ser un excelente prosista, uno de nuestros más grandes dramaturgos del siglo XX y un poeta universal.