BEMBERG - VIDA Y OBRA DE UNA CINEASTA CON ESTILO PROPIO - 978-950-02-1360-8
Edad recomendada: Adultos.
CELINA ARRESEYGOR
Celina Arreseygor nació en Buenos Aires en 1991. Desde los 16 años asiste a talleres de escritura, tales como los de Agustina Blaquier, Jorge Torres Zavaleta y Juan Morris. Es Comunicadora Social por la Universidad Austral de Buenos Aires, y representando a la misma ganó en 2014 el primer premio en producción periodística para la web por una entrevista a Inés Weinberg de Roca, en el XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación ENACOM .
En 2021, obtuvo una mención del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo organizado por la Fundación PROA, Fundación Bunge y Born y Fundación La Nación, por su proyecto Las ideas hay que vivirlas. Una biografía de María Luisa Bemberg. Los jurados fueron Pablo Gianera, Leila Guerriero, Ariana Harwicz y Mariano Llinás. Ese proyecto se convirtió en la semilla que le daría origen a este libro.
Durante la pandemia, completó una colección de relatos titulada Lo que creo haber visto y escuchado. Sus escritos han aparecido en la Revista Huellas, una revista bilingüe de crónicas narrativas para escritores emergentes de Abya Yala América , en la revista centenaria argentina Criterio y en la publicación sobre sustentabilidad Faces of the Future.
SINOPSIS
María Luisa Bemberg fue una mujer que se animó a vivir sus ideas. En una sociedad en la que hacer cine era tarea de hombres, supo abrirse camino y atreverse a construir grandes éxitos, tales como Camila; Señora de nadie y Yo, la peor de todas; con personajes femeninos reales que emocionaron a multitudes.
En esta biografía, Celina Arreseygor presenta material exclusivo acerca de la vida y obra de Bemberg, una cineasta con estilo propio que impactó con su mirada única en la historia del cine nacional.