BARRIO ROJO - EL PLACER Y LA IZQUIERDA
"La dimensión emancipadora del placer existe, particularmente cuando ese placer no es individualista sino compartido."
Michaël Foessel
¿Podemos, en un mundo injusto, gozar sin hacernos cómplices de la injusticia? El interrogante se plantea hoy, cuando nuestros placeres, ya sean eróticos, alimentarios o festivos, parecen formateados por el capitalismo contemporáneo y chocan con nuevos imperativos políticos: el rechazo de la violencia patriarcal, la preservación de lo viviente, las exigencias sanitarias.
En vez de ceder a la ascesis, este libro nos invita a redescubrir la dimensión políticamente subversiva del placer. La izquierda no tiene motivo alguno para dejar la alegría en manos del pensamiento reaccionario y su defensa del "arte de vivir" opuesto al "moralismo progresista". A condición de compartirse, el placer es una emoción que inscribe en el cuerpo una salida positiva de la catástrofe.
En este ensayo, Michaël F ssel propone recuperar las tradiciones que articulan placer y emancipación, y muestra que las experiencias políticas prometedoras son aquellas en las que el terror y la vergüenza están ausentes.
Traducción de: Horacio Pons.
MICHAËL FOESSEL
Thionville, Francia, 1974 es filósofo y profesor, codirige la colección L'Ordre philosophique de la prestigiosa editorial francesa Seuil. Es autor de numerosos libros, entre ellos La privación de lo íntimo 2008 , Después del fin del mundo. Crítica de la razón apocalíptica 2012 , El tiempo de la consolación 2015 , La noche. Vivir sin testigo 2017 y Récidive. 1938 2019 .
Edad recomendada: Adultos.