BAJAR ES LO PEOR ALGUIEN CAMINA SOBRE TU TUMBA - ENRIQUEZ - 2 LIBROS
CONTIENE:
978-950-556-607-5 - BAJAR ES LO PEOR
Bajar es lo peor, su primer libro, se publicó cuando la autora tenía apenas veintiún años. Enriquez muestra crudamente la Buenos Aires de la década del 90 y, aunque parezca extraño, éste lo hace con resonancias de novela gótica. El encierro y la paranoia de la cocaína en una ciudad por momentos vampiresca, el sexo como vía de escape o modo de sobrevivir, el descreimiento político, se mezcla con un amor romántico que nunca alcanza la satisfacción. Tal vez adelantada a su época, esta novela brutal y a la vez romántica, joven y descreída, pinta un paisaje que muchos reconocerán.
978-950-556-851-2 - ALGUIEN CAMINA SOBRE TU TUMBA - EDICIÓN AMPLIADA
Sexo en un cementerio italiano, búsqueda de rastros vudú en Nueva Orleans, el robo de un hueso en las catacumbas de París. Estatuas, tumbas, epitafios. Un guarda que se mete de cabeza en un nicho para sacar una calavera. Las cruces con el eje inclinado en la isla Martín García. La tumba más visitada de Estados Unidos, la de Elvis Presley. Mujeres que salen de la Necrópolis de Colón caminando hacia atrás.
Los cementerios guardan historias, detalles mínimos, secretos prohibidos, obras de arte, espacios que se destacan porque aparecieron, por ejemplo, en la tapa de un disco. Aunque en algunos casos no haya muros que los separen del mundo de los vivos, aunque todo el tiempo caminemos sobre cadáveres, esos espacios tienen un halo particular.
Mariana Enriquez decidió hace años convertirse en «catadora de cementerios», revivir un vínculo poco traumático con estos espacios. Cada vez que viaja toma las necrópolis como un punto turístico o antiturístico central; tanto que ha elegido ciertos destinos sólo para ver determinado cementerio.
Publicado por primera vez en 2013, esta edición incorpora nuevos paseos, y los dieciséis cementerios originales pasan a ser veinticuatro. Lejos de constituir una guía macabra, estas crónicas proponen un recorrido personalísimo, caprichoso, en el cual surgen historias a cada paso. Un nombre, una fecha, un epitafio pueden disparar todo un mundo.
ENRIQUEZ MARIANA
Buenos Aires, 1973 es periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página 12 y docente. Es reconocida por su obra literaria, especialmente por sus novelas y cuentos de terror, que a menudo exploran temas como la historia argentina, lo gótico y lo sobrenatural, combinados con una mirada crítica hacia las desigualdades sociales y los conflictos humanos.
Es autora de las novelas Bajar es lo peor 1994 , Cómo desaparecer completamente 2004 , Este es el mar 2017 y Nuestra parte de noche 2019 con la cual recibió el Premio Herralde de novela de la editorial Anagrama; además de los libros de relatos Los peligros de fumar en la cama 2009 , Las cosas que perdimos en el fuego 2016 y la biografía La hermana menor: un retrato de Silvina Ocampo 2014 . Además, publicó el libro de crónicas de Alguien camina sobre tu tumba y sus crónicas periodísticas reunidas en El otro lado. Retratos, fetichismos, confesiones en edición de Leila Guerriero . Sus libros han sido traducidos a más de diecisiete idiomas y publicados en más de treinta países.