AUTOBIOGRAFÍA DE MI MADRE
Marcada por la orfandad que significa la pérdida de su madre al nacer y el prematuro abandono de su padre; Xuela; la narradora protagonista de esta historia construye un relato que es; al mismo tiempo; una búsqueda por darle forma y sentido a su vida; así como un esfuerzo por recuperar a través de la escritura a la madre que perdió. Signada pero no definida por sus múltiples subalternidades mujer; negra; pobre y nativa en una isla colonizada por los británicos en la voz de Xuela resuenan con fuerza la rebeldía y la autodeterminación frente a la adversidad. Xuela se inventa y se cuenta a sí misma; y en esa invención se rebela ante todos los mandatos y las facetas de la existencia e incluso a su propio destino; a la vez que explora minuciosamente las contradicciones del ser humano y las diversas condiciones de su alma. Al mismo tiempo poética y descarnada; alegórica y sensual; la prosa de Kincaid en esta novela se despliega en un discurso envolvente y con un ritmo musical que atrapa al lector con una potencia abrumadora.
JAMAICA KINCAID
Nació en 1949 en Antigua, pequeña isla de las Barbados, colonia de Inglaterra hasta 1967 y con estatus de nación desde 1981; se llamaba Elaine Potter Richardson y vivió allí con su madre y su padrastro. Se formó bajo el sistema de educación inglés, hasta que, en 1965, fue enviada a Nueva York para trabajar como au pair. Una vez en Estados Unidos, dejó la familia para la que trabajaba y comenzó a estudiar fotografía y a escribir artículos periodísticos. En 1973 se cambió de nombre porque su familia desaprobaba su labor como escritora. Actualmente reside en Vermont y es profesora en la Universidad de Harvard. Kincaid ha sonado en más de una ocasión como posible candidata para el Premio Nobel de Literatura. En Txalaparta ha publicado Un pequeño lugar, Lucy, Autobiografía de mi madre, En el fondo del río, Mi hermano y Mr. Potter.
Edad recomendada: Adulto.