La inclusión plena de las personas con autismo y sus familias en la comunidad mejora la calidad de vida, el bienestar emocional y las posibilidades de ser feliz. Este libro propone a padres, madres y educadores de todos los niveles el enfoque CODDA Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos , una herramienta para la comprensión del autismo que va más allá de las etiquetas diagnósticas.
El objetivo es entender a las personas en sus contextos de vida, evitando que queden fijadas en una categoría, desde una perspectiva dinámica que atiende los contextos familiares, clínicos, educativos, socioculturales, políticos, el desarrollo subjetivo y sus matices dimensionales en pos de la creación de apoyos que hagan del mundo un lugar más habitable.
En línea con este planteo, Valdez destaca también la "pedagogía del colibrí", como factor a tener en cuenta en los apoyos psicoeducativos para personas con autismo. El sutil equilibrio entre brindar ayudas y promover la autonomía, el estar presente y a la vez promover espacios de autodeterminación y autovalimiento es fundamental a la hora de pensar la inclusión, y el modo de lograrla. Los apoyos amigables son necesarios para romper barreras y este libro, tan fundamental como actual, lo demuestra.
VALDEZ DANIEL
Daniel Valdez, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, es profesor invitado del programa de doctorado de dicha universidad. Se desempeña como profesor de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y como director del Curso de Posgrado en Necesidades Educativas Especiales de Flacso-Argentina. Dirige además la Diplomatura en Autismo y Síndrome de Asperger de la Universidad de Belgrano. Es terapeuta, orientador de equipos de intervención psicoeducativa y asesor de instituciones educativas. Es autor de numerosas publicaciones en su campo.