En Catching the Big Fish el director de cine, David Lynch, abre una ventana que nos enseña el panorama de su método creativo como artista; su estilo personal, los beneficios de la creatividad y la práctica de la meditación como eje principal en todas estas actividades. David Lynch explora y explica la experiencia de bucear y cazar las ideas como si se tratara de pescar. A continuación nos explica cómo trasladar esta experiencia a la televisión, el cine y otros medios en los que trabaja, como la pintura, la música o el diseño. David Lynch narra la experiencia de dedicarse a la meditación durante más de tres décadas meditación trascendental y las diferencias que dicha acción ha marcado en su proceso creativo. En breves capítulos, Lynch explica el desarrollo de sus ideas: de dónde vienen, cómo las selecciona, y a cuáles les da mayor importancia. Se centra en explicar cómo pone sus pensamientos en práctica y cómo los relaciona con los demás.
LYNCH DAVID
David Lynch Missoula, Montana, 1946-2025 se situó a la vanguardia del cine internacional en 1977, tras el estreno de su primera película, la sorprendente y visionaria Cabeza borradora. Desde entonces, Lynch ha recibido tres nominaciones al Oscar al mejor director, por El hombre elefante, Terciopelo azul y Mulholland Drive, y en 2019 se le otorgó el Oscar honorífico a toda su trayectoria cinematográfica. Asimismo, obtuvo la Palma de Oro en Cannes por Corazón salvaje, arrasó medio mundo en 1990 con Twin Peaks, su revolucionaria serie de televisión, y se ha consolidado como un artista de largo alcance y extraordinario ingenio. En Reservoir Books también se ha publicado Atrapa el pez dorado, su original libro sobre meditación trascendental.