ARTE JAPONÉS EN MANDALAS
A lo largo de su historia, Japón siempre ha tenido una gran relación con la fabricación y uso de la cerámica y de la porcelana. Los Mandalas de este libro están inspirados tanto en ornamentos de grabados en metal, motivos de papeles pintados y textiles, decoraciones y arreglos florales, así como en los diseños de las cerámicas, porcelanas y esmaltes correspondientes al periodo Edo. Autodidacta, empieza a pintar como hobby; pero su creciente interés por la pintura la lleva a seguir una formación en la Escuela de Arte Imperia Italia . En 2005 descubre el arte milenario de los mandalas, queda fascinada por su poder beneficioso como instrumento para mejorar la salud y el bienestar de las personas. A partir de entonces, Nina Corbi, se dedicó profundamente a los diseños de mandalas y su divulgación de este arte-terapia.
Edad recomendada: Adultos.
CORBI NINA
Nina Corbi fue una artista autodidacta que comenzó a pintar como pasatiempo, pero su pasión la llevó a formarse en la Escuela de Arte de Imperia, en Italia. Se especializó en la técnica de miniatura al gouache y más tarde se dedicó a ilustrar mandalas, fusionando arte y espiritualidad. Sus obras se exhibieron en centros culturales de Lanzarote y publicó varios libros temáticos. Falleció en 2010.