ARIEL
Desde su publicación en 1910, Ariel se ha constituido en uno de los libros de mayor influencia en nuestro continente.
Este ensayo de prosa a la manera de Renan, casi un discurso de maestro a alumno, es sin lugar a dudas la obra maestra del uruguayo José Enrique Rodó 1872-1917 . Obra construida a partir de oposiciones, levanta las banderas de la hispanidad en Latinoamérica contra el pragmatismo y el utilitarismo anglosajón de la "otra América" que siguió los caminos de Calibán, encarnación de la grosera sensualidad instintiva.
Introducción, bibliografía y notas de María Teresa Basile.
JOSÉ ENRIQUE RODÓ
José Enrique Camilo Rodó Piñeyro, citado como José Enrique Rodó, fue un escritor y político uruguayo. Creador del arielismo, corriente ideológica basada en un aprecio de la tradición grecolatina, sus obras expresaron el malestar finisecular hispanoamericano con un estilo refinado y poético, típico del modernismo.
Edad recomendada: Adultos.