ARGENTINA Y LA COPA DAVIS - HISTORIA DE UNA OBSESIÓN
«Si es un equipo, es un equipo. Si no, no sirve. Juegas todo el año para tu ego y tu carrera. En esas tres o cuatro semanas de la Davis debe prevalecer el equipo.» Alex Corretja, extenista español.
-Qué divertida es la Davis. ¿No?
La "diversión" consiste en el sufrimiento, en los cálculos previos que pocas veces se cumplen, en esos ansiados tres puntos que deben reunirse de cualquier manera, en soñar con una ensaladera de principios de siglo que es el máximo pensamiento de todo tenista. La "diversión" es fatigarse siete horas al sol, rogando por cada tanto y palpitando los singles y el dobles. Esa es la magia de la Davis. Que no importe el nombre del jugador, que sólo figure el nombre de Argentina Luis Hernández, experiodista de la revista El Gráfico.
DIEGO ESTÉVEZ
Nació en 1971, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Es diseñador gráfico 1996, Universidad de Palermo y licenciado en periodismo 2014, Universidad del Museo Social Argentino . En 2004 publicó 100. Historia de un siglo azul y amarillo, su primer libro. Le siguieron 105. Historia de un siglo rojo y blanco 2006 , 320 superclásicos 2007 , 140 años de fútbol argentino 2009 , 38 campeones del fútbol argentino 1891-2010 2010 , Un sueño de Ensaladera 2011 y La Final 2015 , la mayoría de ellos varias veces reeditados. Entre 2007 y 2009 trabajó en el diario deportivo Olé y desde entonces se desempeña como docente en diversas escuelas de periodismo.
Edad recomendada: Adultos.