ARCHIVO MADRE
Y un día, Santiago Loza se sentó a escribir un libro sobre su madre. Lo hizo con todos los recursos y las herramientas que fue acumulando: las de narrador, las de poeta, las de dramaturgo, las de hijo. Saqueandorecuerdos de infancia y hurgando en los días finales de su madre, hizo este libro difícil de describir, que dice cosas como estas: "Soy un hombre que se vuelve viejo mencionando a una Madre que no se hizo anciana. Digo Madre y se parte la tierra". Va del verso a la prosa y nunca pretende interpretar o agotar el sentido de ese vínculo. Archivo Madre es un puñado de instantáneas, pinceladas, aproximaciones virtuosas que parecen escribirse en vivo, mientras las leemos. El libro se completa con las ilustraciones de Júlia Barata, en negro y azul, que tienen también un efecto evocativo y no cierran el sentido, porque la relación madre e hijo sigue cambiando incluso más allá de la muerte.
Edad recomendada: Adultos.
LOZA SANTIAGO
Santiago Loza es un director de cine, guionista, dramaturgo y escritor argentino nacido el 15 de abril de 1971 en la provincia de Córdoba, Argentina. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC y en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Ha dirigido películas como Extraño, Rosa Patria, La invención de la carne, La Paz y Breve historia del planeta verde, las cuales han sido exhibidas en festivales internacionales como Cannes, Locarno, Berlín y San Sebastián.
En el ámbito teatral, ha escrito obras como Amarás la noche, He nacido para verte sonreír, El mal de la montaña, Matar cansa, La mujer puerca y Nada del amor me produce envidia. También ha publicado novelas y libros de no ficción, entre ellos El hombre que duerme a mi lado, La Primera Casa, Nadadores Lentos y Diario Inconsciente.
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el Diploma al Mérito de los Premios Konex en la categoría de guion cinematográfico