AQUÍ YACE LA AMARGURA - 978-987-801-227-8
Edad recomendada: Adultos.
CYNTHIA FLEURY
Destacada filósofa y psicoanalista, observa en sus pacientes las consecuencias nocivas de la organización laboral, económica y tecnológica, y amplía la reflexión al ámbito colectivo y político. Es profesora titular de la cátedra de Humanidades y Salud en el Conservatoire National des Arts et Métiers y profesora en la École Nationale Supérieure des Mines de Paris Mines-ParisTech . También dirige la cátedra de Filosofía en el Hospital, en la unidad Psychiatrie et Neurosciences Sainte-Anne, GHU Paris y es miembro del consejo de administración de la ONG Santé Diabète. Fundadora de la Red Internacional de Mujeres Filósofas, creada en 2007 con respaldo de la Unesco.
SINOPSIS
Después de muchos años, publicamos un ensayo increíble de psicoanálisis. La autora es muy conocida en Francia, y este libro fue un éxito de ventas allí. Pone el foco en dos "pasiones tristes" de esta época: la amargura y el resentimiento. Si la amargura es una sensación con la que convivimos a diario, porque el mundo es un lugar injusto y desigual, y nunca tenemos el reconocimiento que creemos merecer, el resentimiento va un paso más allá: es cuando nos dejamos llevar por la rumia, por la bronca, y nos hundimos en el lugar de víctimas pasivas.
Cynthia Fleury se apoya en su experiencia clínica con pacientes para proponer cómo sacarlos de ese lugar y reconectarlos con la vida. Pero también piensa en los efectos que tienen estas patologías psíquicas en la sociedad, sobre todo cuando aparecen líderes de derecha que pueden aprovecharse del descontento y la infelicidad. Es un libro hermoso, lleno de
referencias a filósofos y poetas, dirigido a psicoanalistas pero también a lectores de literatura, sociología, política, filosofía.
FLEURY CYNTHIA
Es filósofa y psicoanalista, además de profesora titular de la cátedra de Humanidades y Salud en el Conservatoire National des Arts et Métiers y profesora asociada en la École Nationale des Mines de París Mines-ParisTech . También dirige la cátedra Filosofía en el Hospital, en la unidad Psychiatrie et Neurosciences Sainte-Anne, GHU y es miembro del consejo de administración de la ONG Santé Diabète. Fundadora de la Red Internacional de Mujeres Filósofas, creada en 2007 con respaldo de la Unesco, ha publicado varios libros, entre ellos Aquí yace la amargura Siglo XXI, 2023 . En 2020 fue distinguida como Chevalier de la Légion d'Honneur y al año siguiente como Officier de l'Ordre des Arts et des Lettres.